FUNDACIÓN AYÚDAME Y AYUDAS

16 de Abril del 2023
Carta de Nuestra Fundadora
¡Conoce más sobre Clau!

Mi nombre es Claudia Ávila de Dabdoub
Nací en el seno de una familia de clase trabajadora hace 44 años. Vengo de una familia que cree que la educación es la base del éxito, mi Padre pudo graduarse de la universidad y mi Madre finaliz sus estudios secundarios a los 17 años, su siguiente formacion. Tuvieron dos hijos y dos hijas y durante toda su vida trabajaron incansablemente para que nosotros pudiésemos estudiar. Los cuatro fuimos a la universidad y a los cuatro nos ha ido bien en la vida. Nuestros padres nos dieron amor, seguridad y acceso a una buena educación haciendo un enorme sacrifico personal y privándose de todo lo que no fuera trabajar para darnos a nosotros la oportunidad de tener una vida mejor, ellos entendían perfectamente que nuestra educación era la clave para que progresásemos en la vida.Luego llevaron a mi vida 3 hermosos hijos, 2 hijos y una hija por los que he luchado arduamente creyendo firmemente que educándolos podrán dar un granito más a la humanidad, ese es uno de los valores que les he inculcado a los 3. Posteriormente, me casé en el 2021. Mi esposo cree en la educación y apoya fielmente cada uno de mis sueños, se ha vuelto, prácticamente, mi mejor amigo, compañero de vida y el hombro en el que me apoyo todos los días al despertar. Mi esposo, al igual que mis padres y yo, pensamos que la educación es el futuro de las personas y por ende el futuro de un país.
Una persona sin educación tiene muchas dificultades para progresar y un país sin ciudadanos de un buen nivel de educación, por consiguientemente, tiene muchas dificultades para avanzar. Ese es uno de los motivos por los que los países pobres no salen de su pobreza.Siempre me he considerado una persona muy afortunada. Afortunada por tener la familia que tengo, los padres que tengo; porque en mi vida he logrado hacer aquello que deseaba (no sin un gran esfuerzo personal, eso debo decirlo); porque hasta ahora gozo de buena salud; porque tengo una familia que me quiere y amigos. ¿Qué más puedo pedir?. La verdad es que me siento tan afortunada, más que pedir, doy gracias a Dios por lo bendecida que soy. Desde siempre me han gustado los niños y hace 6 años me apasiona el tema de adultos mayores, especialmente la salud integral y por supuesto la educación de los niños. De hecho, cree un plan de salud para adultos mayores y para familias por el poco acceso a la salud que existe en Honduras.Me conmueve el hecho de saber que hay muchas personas muriendo a causa del pobre de sistema de salud que consume día a día la vida de un Hondureño.
Hace un tiempo comencé a sentir la necesidad de poner mi granito de arena para intentar ayudar a los niños y a los abuelos que sufren en este mundo. Mi segunda empresa inició en el año 2019 ya existía la necesidad de abrir una fundación formalmente en el año 2018, pero llegó el Covid y mi empresa se vio tremendamente afectada a pesar de estar dedicada a servicios de salud el descenso de la actividad fue automático e irreversible y pensé que no era el momento de abrir una Fundación al contrario tome la decisión junto a mis socios de cerrar la empresa en la que había muchos sueños y recursos invertidos, Sin apenas actividad y con los sueños rotos en el 2020 decidí frenar este proyecto de salud enfocado a familias de ingresos medios bajos y al adulto mayor.
Regrese a tomar las riendas de mi empresa como corredor de seguros y saber que dependía nuevamente de la empresa que me lo había dado, prácticamente todo, sin empleados, y yo misma haciéndolo todo para sostener a mi familia, me lleno de mucha sensibilidad y a la vez de agradecimiento por tener un medio para salir adelante. En esos días yo pensaba que tenía problemas, pero allí empezó el mejor de los aprendizajes... llegó el primer huracán eta y destruyo prácticamente toda la ciudad donde estaba ubicado el call center de servicios de la empresa que pensé un día volver abrir, al pasar 5 días del huracán fui en busca de saber que había quedado en la instalación Y que se pudiera rescatar y en esa búsqueda en medio de inundaciones, soledad y miseria encontré el Hogar de Ancianos que prácticamente le dieron sentido nuevamente a mis días, aprendí que lo mío no eran problemas, sino obstáculos que tenían remedio, ver las caras de los abuelos llenas de angustia a 3 monjas que los cuidaban en un segundo piso, sin agua potable, energía poca comida, en este encuentre maravilloso así lo veo hoy"pues fue tan fuerte que no pare llorar los siguientes 30 días por las noches y pensando como podía ayudarlos... ese día nos recibieron a mí y a un grupo de personas que solo buscaban ayudar, todo este encuentro, me permito valorar que yo tenía un techo, que había personas prácticamente abandonadas y solas en medio de una enorme inundación, aprendí a sonreír otra vez y a dar gracias. Porque había un grupo abuelos que vinieron a darle un sentido a mi vida, esto ocurrió en noviembre del 2020, mis recursos no eran los suficientes empecé a solicitar ayudada en mis redes sociales y así fue como esa dulce labor inició.
Paso el tiempo y comencé a hacer los trámites legales para crear la Fundación formalmente, después pese a que financieramente el momento quizás no es el más idóneo debido a la pandemia, pero tengo que hacerlo y por fin ya estoy aquí y me siento feliz de poder compartir con todos mi enorme alegría. La Fundación Ayúdame a Ayudar tiene los siguientes objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestra Agenda 2023. Concretamente, tres objetivos de ellos son: -Salud Integral al Adulto Mayor-Salud Integral a Familias de escasos recursos.-Educación a niños abandonados. Y basa sus líneas de acción en dos:
-La primera encaminada a hacer todo lo posible para mejorar la calidad de vida de los abuelos abandonados en cualquier lugar del mundo. En este ámbito se enmarca el proyecto que vamos a comenzar este año, y se enfocará en apoyar los Hogares de Ancianos en Honduras.
-La segunda encaminada a ayudar a menores de edad que tenga un promedio académico para que disfruten de educación, básica primaria hasta egresar de la universidad, para que así puedan acceder a un mejor futuro profesional y de este modo poner un granito de arena para el progreso de nuestro país. En este ámbito se podrán ofrecer becas analizando caso por caso y dependiendo de los donantes que apoyen este sueño.
En los dos casos los protagonistas de mi sueño son los Adultos Mayores y la educación. Mis dos pasiones; la sonrisa de un niño que tiene acceso a una ecuación digna y los adultos mayores que han trabajado una vida entera y que finalmente sufren de abandono, poco a poco entre todos, Ayúdame y Ayudas construí un mundo mejor.



